viernes, 14 de octubre de 2011

Dilema ético

¿Existe la implementación y desarrollo de conciencia moral a nivel corporativo?

1. Intuición
Actualmente la competencia y la lucha por ganar el mercado en todos los servicios hacen que las empresas se enfoquen en maximizar utilidades, reducir costos y mejorar el servicio a pesar de todo y de todos.  Las cuestiones éticas pasan a segundo plano y no son consideradas en la mayoría de las empresas. Acciones como retrasar pagos a los proveedores, extender horarios de los empleados, reducir o desaparecer los incentivos además de ignorar la responsabilidad social y con el medio ambiente; son claros ejemplos de la ignorancia de la ética en las operaciones diarias empresariales.
2. Cuestionamiento
¿Qué acciones se pueden desarrollar dentro de las empresas para integrar y desarrollar una conciencia ética y qué impacto tienen estas acciones en las empresas? 
3. Hipótesis
El integrar a las operaciones diarias empresariales la ética, ayuda a mejorar las relaciones laborales, nos permite crear una buena imagen y con el paso del tiempo mejora nuestra rentabilidad al fomentar el hacer siempre lo correcto.
4. Objetivos
ü  Demostrar en base a ejemplos reales la importancia y el impacto de fomentar la ética en las empresas.
ü  Vislumbrar las nuevas tendencias corporativas a resaltar el comportamiento ético en la operación.
ü  Difundir los resultados en de las acciones éticas dentro de las empresas.
5. Planteamiento del problema
En el mundo corporativista de hoy en día, el posicionar tu producto o servicio es primordial, el tener ventajas competitivas, así como maximizar las utilidades son conceptos fundamentales para los directores empresariales. Para lograr esto, las empresas plantean estrategias como reducción de costos; donde los proveedores son presionados para mejorar precios, aumentar días de crédito y mejorar la calidad de los productos. Aunque con esto se gasta la relación con el proveedor, el beneficio lo ve el consumidor al recibir un producto de calidad a un precio bajo.  Enaltecer los beneficios de un producto es una de las actividades que también se realizan cada vez más con bastante frecuencia, con lo que se motiva la compra, pero no se dan todas las especificaciones y restricciones a los clientes. Ampliar los horarios de trabajo de los empleados, reducir los incentivos son estrategias que las empresas comienzan a adoptar para reducir costos. Es importante la visión general del problema, la problemática de la exclusión de los valores y la responsabilidad ética en las misión y objeticos corporativos y la ignorancia de como el atender este tipo de problemas puede traer un beneficio para la operación de nuestros negocios.

Israel Z

No hay comentarios:

Publicar un comentario